TUMORES NEUROENDOCRINOS

viernes, 29 de abril de 2016 | comentarios

Es un tumor derivado de las células ß de los islotes pancreáticos, con capacidad para secretar insulina. Es poco frecuente. En niños debe distinguirse de la nesidioblastosis (hiperplasia de las células ß). Suele estar situado en el páncreas. Ocasionalmente pueden ser malignos; un dato de malignidad es la ocupación por el tumor de la vena mesentérica inferior. Si se asocian a MEN 1 tienden a ser múltiples con mayor frecuencia.
Clínica
- Hipoglucemia de ayuno de larga evolución, con predominio de síntomas neuroglucopénicos.
- Aumento de peso debido al hiperinsulinismo crónico y al aumento de la ingesta para evitar hipoglucemias.
Diagnóstico
- Test de ayuno de 72 horas. Durante la prueba se determinan cada 6 horas los niveles de glucosa, insulina y péptido C. El diagnóstico se comprueba si hay niveles elevados de insulina plasmática en relación con glucemia <45 mg/dL, insulina/glucemia >0,3.
- Localización (difícil pues suele ser de pequeño tamaño): TAC abdominal, arteriografía selectiva, muestreo venoso portal transhepático, ecografía endoscópica o intraoperatoria (prueba más sensible).
Tratamiento
- Quirúrgico: enucleación del tumor (de elección); si no se encuentra el tumor, pancreatectomía escalonada (desde la cola hacia la cabeza, midiendo los niveles de insulina).
- Médico: diazóxido (tóxico de las células), octreótido, estreptozotocina y doxorrubicina, si es maligno.

- Epidemiología: procede de células α del páncreas, suele ser grande y maligno.
- Clínica: el denominado síndrome de las 4D: diabetes (pero no cetoacidosis), dermatitis (eritema necrolítico migratorio), depresión, trombosis venosa profunda (Deep Vein Trombosis).
- Tratamiento: la cirugía es el único tratamiento curativo. Si no es posible, octreótido y, para la dermitis, zinc o aminoácidos.

- Epidemiología: tumor grande y con frecuencia maligno, que procede de las células δ del páncreas.
- Clínica: diabetes, colelitiasis, diarrea acuosa y esteatorrea.
- Tratamiento: cirugía.

- Epidemiología: procede de las células δ del páncreas, es grande y, con frecuencia, maligno.
- Clínica: síndrome de Verner-Morrison:
• Cólera pancreático: diarrea secretora con un volumen de heces >3 l/día junto con alteraciones hidroelectrolíticas (hipopotasemia, hipocloremia, acidosis metabólica con anión GAP normal, insuficiencia renal).
• Hiperglucemia.
• Hipercalcemia e hipofosfatemia.
• Rubefacción facial.
- Tratamiento: cirugía, reposición hidroelectrolítica, octreótido.
El único tratamiento curativo es la cirugía y, cuando ésta no es posible, el octeotride mejora los síntomas. A estos hay que añadir, como soporte, la reposición hidroelectrolítica.

- Epidemiología: es el tumor neuroendocrino más frecuente del aparato digestivo (se origina en su mayoría en las células enterocromafines del aparato digestivo). Segrega principalmente serotonina (con menos frecuencia ACTH, ADH...). Se localiza, sobre todo, en el aparato digestivo (apéndice, recto, intestino delgado: estos últimos malignos), y, con menos frecuencia, en bronquios (no relacionados con el consumo de tabaco).
- Clínica:
• Local: dolor abdominal, obstrucción intestinal. Crecimiento lento, excepto los malignos (por este motivo los de apéndice suelen pasar desapercibidos y ser un hallazgo accidental).
• Pelagra (por déficit de niacina): síndrome 3 D (dermatitis, demencia, diarrea).
• Síndrome carcinoide (debido a la secreción de serotonina): en extraintestinales, o intestinales con metástasis hepáticas (tumor carcinoide de intestino delgado: causa más frecuente de síndrome carcinoide), pues en los demás casos la serotonina es degradada por el hígado. Se manifiesta por diarrea, rubefacción cutánea, sibilancias y valvulopatía derecha (insuficiencia tricuspídea lo más frecuente).
- Diagnóstico:
• Aumento de 5-OH-indolacético y de 5-hidroxitriptófano: metabolitos de la serotonina, se encuentra aumentado sólo en síndrome carcinoide.
• Localización: TAC abdominal, enema bario, RX tórax, octreoscan (más del 75% de estos tumores presentan receptores de somatostatina).
- Tratamiento:
• Cirugía: en tumores de pequeño tamaño de apéndice y recto y en los gastrointestinales.
• Médico: en metástasis
- Octreótide.
- IFN-α.
-Sintomático: antidiarreicos (loperamida), antihistamínicos para la rubefacción y broncodilatadores.
Recuerde:
Dentro de los tumores derivados de células del páncreas, el insulinoma suele ser de muy pequeño tamaño y benigno; mientras que el resto suelen ser malignos y de gran tamaño (y además únicos).
Estos tumores pueden secretar varios péptidos simultáneamente, aunque alguno de ellos no sea activo.




Fiebre hemorrágica venezolana / Fiebre de guanarito

viernes, 4 de marzo de 2016 | comentarios

La Fiebre Hemorrágica Venezolana es una patología considerada como problema de salud pública en los estados Portuguesa y Barinas por su importante incidencia y letalidad en estas regiones. Alcanza cifras de casi dos centenares de fallecidos desde su aparición y por la distribución de su reservorio y su agente transmisor puede emerger en los restantes estados llaneros del país en cualquier momento dada la semejanza epidemiológica de estas regiones. Sólo la investigación de la enfermedad en esas zonas podrá evitar su la presencia a lo largo del tiempo.
Desde su aparición en 1989, la enfermedad ha sido documentada por un grupo de investigadores del estado Portuguesa dirigido por la Dra. Nuris de Manzione con expertos del Instituto Nacional de Higiene, además del apoyo Internacional de la Universidad de Yale de EE. UU, así como de científicos de la República de Argentina, quienes tienen más de 50 años en el proceso de investigación de una enfermedad de características similares. Se ha logrado hasta la actualidad una avanzada caracterización de la patología en sus diferentes aspectos, clínicos epidemiológico y de diagnóstico etiológico, con diferentes técnicas de laboratorio; así como en la búsqueda de un esquema de tratamiento que pueda disminuir su letalidad promedio que es de 30%.
Toda la información recaudada sobre la Fiebre Hemorrágica Venezolana mediante la vigilancia epidemiológica establecida obliga su difusión, y evitar que sigan falleciendo trabajadores de nuestros campos, el grupo poblacional en edad productiva más afectado a lo largo de la historia de la enfermedad.
Zygodontomys brevicauda

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
A partir de septiembre de 1989, empezaron a consultar al hospital Dr. Miguel Oraá de Guanare (Edo. Portuguesa), pacientes, en su mayoría agricultores, procedentes del municipio Guanarito, con manifestaciones clínicas caracterizadas por fiebre, postración, cefalea, odinofagia y manifestaciones hemorrágicas diversas (gingivorragias, hematemesis, epistaxis), seguidas en muchos casos por manifestaciones neurológicas. Dichos pacientes fallecieron en estado catalogado como shock séptico. De las dos primeras víctimas de la afección, se tomaron muestras de autopsia para la investigación etiológica, y se aisló un agente viral que para el momento no se pudo identificar.
En octubre de ese mismo año, se desarrolló por primera vez en Venezuela, una severa epidemia de dengue hemorrágico causado por los virus dengue tipos 1, 2 y 4 con predominio del serotipo 2. Inicialmente se atribuyeron las muertes ocurridas en el Edo. Portuguesa a esta etiología. Con la declinación de la epidemia de dengue hemorrágico en abril de 1990, siguieron ingresando casos similares a los antes descritos en el hospital Dr. Miguel Oraá, pacientes con características epidemiológicas muy particulares: grupo etario predominante entre 14 y 49 años, sexo masculino, de ocupación agricultores y procedentes del municipio Guanarito, lo cual llevó a reiniciar los estudios del agente etiológico en el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”.
Los estudios de laboratorio descartaron agentes infecciosos como dengue, fiebre amarilla, hepatitis virales, leptospirosis, rickettsiosis y otros, pero había evidencias del aislamiento viral en cultivos celulares a partir de la sangre y tejidos de las víctimas de la enfermedad. En febrero de 1991 en Yale Arbovirus Research Unit de la Universidad de Yale, EUA, se identificó el virus aislado como un nuevo miembro de la familia Arenaviridae Complejo Tacaribe, al que se le dio el nombre de virus Guanarito y a la entidad nosológica resultante como Fiebre Hemorrágica Venezolana (FHV) (28, 35). De acuerdo al clasificador internacional de enfermedades (CIE) la FHV le corresponde CIE 10A86.1.
En los años siguientes, los estudios ecológicos, virológicos y en animales de experimentación, permitieron identificar al Zygodontomys brevicauda como el roedor reservorio natural del virus Guanarito, con amplia distribución geográfica en los llanos centro-occidentales de Venezuela.
Estos estudios también permitieron la identificación de nuevos agentes virales tales como el virus Pirital (familia Arenaviridae) y el Caño Delgadito (familia Bunyaviridae, género Hantavirus) que afectan a los roedores de la especie Sigmodon alstoni.
Hasta el presente no se han implicado a estos virus como agentes patógenos para el humano. Los estudios ecológicos permitieron mejorar el conocimiento sobre la diversidad de especies de roedores existentes y sus hábitats naturales en estas regiones.
Los estudios epidemiológicos retrospectivos indican que posiblemente el virus Guanarito ha existido en la población de roedores por muchos años, sin embargo antes de 1989 los casos de FHV pueden haber sido esporádicos debido a la baja concentración de habitantes en el medio rural del municipio Guanarito, estado Portuguesa.
La incorporación de nuevas tierras a la actividad agrícola y la migración al medio rural produjeron cambios ecológicos favorables para el aumento de la población de roedores silvestres y, como consecuencia, del riesgo humano para adquirir la infección por patógenos transmitidos por roedores y cambios en el patrón epidemiológico de las enfermedades tales como se ha observado con la FHV.

CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN DEL ROEDOR RESERVORIO DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA VENEZOLANA
El arenavirus Guanarito está distribuido en los llanos Centrooccidentales del país donde es prevalente el Zygodontomys brevicauda (Zb), o ratón de la caña de azúcar. Esta especie está clasificada dentro del orden Rodentia, género Zygodontomys y puede distinguirse de otras especies por una combinación de características morfológicas.
La variación de caracteres cualitativos revela divergencia de poblaciones y patrones de distribución geográfica. La distribución del Zb se extiende desde el litoral del pacífico al este de Costa Rica, cruza Panamá, Colombia, Venezuela y las Guayanas al norte de Brasil.
Los tres primeros estados, donde se han identificado casos confirmados de FHV, se consideran dentro del área endémica de esta enfermedad, y los estados Cojedes y Apure representan áreas de riesgo. Estas áreas endémicas y de riesgo se muestran el siguiente mapa.

DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS ENDÉMICAS Y DE RIESGO



Otras especies de roedores presentes en la región de los llanos son: Sigmodon alstoni (Sa), Ratus ratus, Proechemys guairae, Orizomys fulvescens y Heteromys anomalus. Estas especies son susceptibles a la infección por virus Guanarito, pero son hospederos finales, por lo tanto tienen poca importancia en la transmisión del virus al humano.
Hábitat Natural del Zygodontomys brevicauda
El ZB habita en sabanas, matorrales espinosos, arbustos, pastizales, campos agrícolas, y otros tipos de hábitats naturales abiertos, en América Central y del Sur. Pueden encontrarse en elevaciones por debajo de los 100 mts y hasta 1.300 m. Tiene hábitos nocturnos estrictamente terrestres y aparentemente omnívoros.
Se reproduce durante todo el año a pesar de la dramática estacionalidad de las lluvias. El Zb junto con el Sa son las especies de roedores más abundantes en la región de los llanos centro-occidentales y se encuentran asociados con una gran variedad de hábitats, sin embargo ellos son especialmente abundantes en campos de cultivo de maíz, sorgo, algodón y en la maleza que bordea los cultivos.
La densidad poblacional de las especies varía entre los tipos de hábitats o las diferentes categorías de cultivo, por ejemplo, los cultivos de subsistencia proporcionan el hábitat ideal para ciertas especies de roedores porque con frecuencia ofrecen una amplia variedad de frutas y semillas y fuentes de agua
cercanas. El hábitat a lo largo de carreteras, caminos y bordes de cultivos también son refugios ideales para una diversidad de especies, en especial para Zb y Sa, mientras que los espacios peri domésticos son dominados por Ratus ratus.
La densidad poblacional presenta fluctuaciones estacionales típicas con incremento durante la estación de sequía, alcanza máximos niveles al final de la estación y luego disminuye durante la estación de lluvia con desaparición casi total. La densidad de población de Zb también presenta fluctuaciones cíclicas significativas y máxima densidad poblacional cada 4 ó 5 años que se correlacionan con los ciclos endémicos y epidémicos de la FHV.

EPIDEMIOLOGÍA
Desde la emergencia en 1989 hasta octubre de 2010 se han registrado 728 casos con 171 defunciones, lo que representa una letalidad de 23% en el periodo. Hasta el presente año se han producido tres brotes epidémicos con un incremento en el número de casos en cada brote y disminución de los periodos inter-epidémicos. La población más afectada está entre 15 y 49 años de edad, sexo masculino y ocupación agricultor.
La procedencia de los casos en su totalidad es del área rural, sus pobladores o personas que han estado en ella antes de enfermar. Los municipios del estado Portuguesa con mayor ocurrencia de casos son Guanarito, Papelón, Guanare, San Genaro de Boconcito y Esteller. En el estado Barinas los municipios más afectados son Rojas, Sosa, Alberto Arvelo y Obispo.
Los estudios sobre los mecanismos de transmisión indican que el arenavirus se transmite al hombre por exposición a las excreciones y secreciones de roedores infectados (orina, heces, saliva o sangre). La infección ocurre por penetración del virus a través de aerosoles de polvo contaminados, mordeduras, excoriaciones u otras soluciones de continuidad de la piel.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS / SIGNOS Y SÍNTOMAS INICIALES
La Fiebre Hemorrágica Venezolana tiene un comienzo insidioso, con manifestaciones inespecíficas. Se distinguen dos fases, una primera entre el inicio y el cuarto día de evolución del cuadro en la cual paciente presenta:
• Fiebre.
• Malestar general.
• Cefalea.
• Artralgias.
• Mialgias.
• Vómito.
• Diarrea.
• Leucopenia y trombocitopenia con valores cercanos a lo normal (3er día).

Luego en el curso de la enfermedad a partir del cuarto día se pueden agregar:
• Petequias.
• Equímosis.
• Leucopenia y trombocitopenia acentuada.
• Gingivorragia y/o epistaxis fundamentalmente.
• Dolor abdominal principalmente en epigastrio y en el hipocondrio derecho, puede haber distensión abdominal.
• Toque del estado neurológico: irritación, agitación, agresividad, y también puede observarse temblor fino en las extremidades superiores.

En los pacientes que cursan con una evolución tórpida hacia la gravedad las manifestaciones clínicas se hacen más severas:

• Sangramiento por los sitios de venopunción.
• Tos, taquipnea, tiraje, distrés respiratorio o signos de dificultad respiratoria.
• Hemorragias profusas por orificios naturales.
•Hematemesis, melena, metrorragia, convulsiones tónico clónicas generalizadas, estupor, coma y se puede producir el fallecimiento.

FISIOPATOLOGÍA Y RESPUESTA INMUNE
Los mecanismos mediante los cuales se produce la enfermedad y su control en el humano, tanto por el virus Guanarito como por los otros arenavirus, son en gran parte desconocidos. Investigaciones realizadas en pacientes con FHA y con Fiebre de Lassa han revelado la patogénesis de la infección por los arenavirus se atribuye al daño directo del virus sobre el sistema sanguíneo.
Los estudios clínicos y experimentales demuestran que los arenavirus se multiplican en las células en el tejido linfoide causando viremia prolongada, producen efecto citopático directo en macrófagos y polimorfonucleares, lo que resulta en la activación de factores plasmáticos y alteración de la permeabilidad capilar.
Otros mecanismos pueden contribuir a la patogénesis de la enfermedad, por ejemplo en pacientes con FHV y FHA se encuentran altos niveles de interferón, lo que demuestra una correlación entre estos títulos y la evolución de la enfermedad, pero sin establecerse aún el papel que desempeña en el daño tisular.
Durante el proceso infeccioso en la FHA se produce una profunda alteración del funcionamiento de las poblaciones de linfocitos B, subpoblaciones CD4 y CD8.
Estas anormalidades desaparecen durante la convalecencia, alrededor de la quinta semana, periodo durante el cual comienza a detectarse la respuesta inmune humoral específica para estos virus. La respuesta inmune humoral en las arenavirosis sudamericanas tienen las siguientes características: los anticuerpos FC o los fluorescentes aparecen a las 3 ó 4 semanas.

DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la FHV puede establecerse usando los siguientes criterios: historia epidemiológica, signos y síntomas iniciales y alteraciones hematológicas. Se consideran como diagnóstico diferencial otras fiebres hemorrágicas como dengue, fiebre amarilla, hepatitis, leptospirosis, fiebre tifoidea, fiebre hemorrágica con síndrome renal etc.
El diagnóstico etiológico específico de FHV puede realizarse mediante el aislamiento e identificación del virus en cultivos celulares o la amplificación parcial del ARN viral por la técnica de transcripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR).
El aislamiento viral se realiza en cultivo de células Vero-E6. El virus Guanarito puede identificarse por Inmunofluorescencia indirecta, (IFI), utilizando líquido ascítico hiperinmune contra el virus. El virus puede aislarse a partir de suero, sangre o tejidos en los casos fatales.
El diagnóstico serológico se realiza por la determinación de anticuerpos clases específicas tipo IgG e IgM para el virus Guanarito utilizando la técnica de Inmunofluorescencia indirecta cuantitativa (IFI) o ensayo inmunoenzimático ELISA).

TRATAMIENTO ANTIVIRAL
La FHV no tiene actualmente un tratamiento específico, es necesario establecer un manejo de soporte fundamentado en las características clínicas y las alteraciones hematológicas de la enfermedad tales como corrección de líquidos y electrolitos, expansores plasmáticos y derivados sanguíneos y otros que el paciente requiera.
En la actualidad se aplica un protocolo clínico terapéutico de Ribavirina IV para demostrar su eficacia en los pacientes con FHV. La Ribavirina ha tenido actividad antiviral contra el virus Junín y Guanarito in vitro.
También se ha demostrado efectividad antiviral de esta droga en el tratamiento de una infección por virus Sabia.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
La vigilancia epidemiológica es una actividad fundamentada en la recolección de la información, análisis e interpretación que permita el monitoreo de eventos relacionados con la salud pública que constituyan riesgo de enfermarse y/o morir.
La información generada permite tomar las medidas de control para minimizar o evitar el riesgo. La vigilancia epidemiológica en la Fiebre Hemorrágica Venezolana se desarrolla con los siguientes criterios:

1. Vigilancia clínico-epidemiológica de casos febriles hemorrágicos en áreas endémicas o de riesgo para la detección temprana de casos sospechosos o probables.
2. La investigación epidemiológica sistemática de casos de FHV.
3. Estudio de la dinámica poblacional del Zb en áreas endémico-epidémicas.
4. Monitorear las tendencias de morbi-mortalidad de la FHV intervenir y medir su impacto.
5. Establecer el diagnóstico etiológico de enfermedades febriles hemorrágicas prevalentes en el área endemoepidémica.

DEFINICIÓN DE CASOS
Caso sospechoso
Paciente con cuadro febril indeterminado, residente de un área rural endémica de Fiebre Hemorrágica Venezolana (FHV) (Portuguesa, Barinas y Guárico), de un área de riesgo (Apure y Cojedes) o que la haya visitado en los últimos 21 días.

CONDUCTA DE ACUERDO AL NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA
Consultorio popular
Seguimiento clínico durante 48 horas del inicio de la fiebre, para observar la persistencia de la fiebre. Si se agregan síntomas como malestar general, cefalea, mialgias y artralgias referir a la red hospitalaria.

Red hospitalaria
Si el paciente reside en el área urbana se evaluará diariamente la condición clínica y de laboratorio durante una semana a partir del inicio de síntomas. Si el caso procede del área rural dispersa se procede a hospitalizar hasta completar una semana a partir del inicio de síntomas dependiendo de la evolución del cuadro:

1. Evaluación clínica diaria, en busca de signos y síntomas probables.
2. Exámenes del laboratorio: hematológica completa y recuento plaquetario, cada 24 horas o de acuerdo a criterio médico.
3. Toma de muestra de sangre al ingreso para obtención de suero y coágulo.
4. Llenar formulario epidemiológico para caso sospechoso de FHV (Ficha de Investigación epidemiológica para

SÍNDROMES FEBRILES ICTERO-HEMORRÁGICOS)
CASO PROBABLE

Paciente procedente de un área rural endémica de FHV (Portuguesa, Barinas y Guárico) de un área de riesgo (Apure y Cojedes), o que la haya visitado en los últimos 21 días, con un cuadro febril de comienzo insidioso, que además presente uno o más de los siguientes síntomas: malestar general, cefalea, artralgias, mialgias, dolor abdominal, disfagia, odinofagia, vómitos, diarrea, con o sin alguna manifestación hemorrágica tales como: gingivorragia, epistaxis, petequias, equimosis, etc., y que al laboratorio presente leucopenia y trombocitopenia, sin causa presumible de infección bacteriana.

CONDUCTA QUE SE DEBE SEGUIR
1. Hospitalizar al paciente.
2. Registrar la información al ingreso y diariamente en el formulario Clínico- Epidemiológico Nº FHV 01 parte A, tomar muestra hemática al ingreso, al tercer día durante la hospitalización y al egreso. Luego a los 30 y 60 días de la convalecencia.
3. Manejo de paciente de acuerdo a esquema normado.
4. Llevar a cabo la investigación epidemiológica del caso y registrar la información en el formulario Clínico- Epidemiológico

NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA
La Fiebre hemorrágica Venezolana es una enfermedad de notificación obligatoria, por lo tanto todo Caso Probable debe ser notificado de manera inmediata al Servicio de Epidemiología Hospitalaria, el cual a su vez debe notificar a Epidemiología Distrital, quien a su vez reporta a Epidemiología Regional que luego reporta al Centro de Investigaciones de Virosis Hemorrágicas y Enfermedades Transmisibles (CIVIHET), Guanare Estado Portuguesa y a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud (MS). Esta información debe reportase en Telegrama Semanal.

CASO CONFIRMADO
Casos que cumplen con el criterio de caso probable de FHV en el cual se realizó confirmación virológica mediante el aislamiento e identificación del virus Guanarito y/o la amplificación parcial del ARN viral por la técnica de RT-PCR y/o diagnóstico serológico mediante la demostración del incremento cuatro o más veces el nivel de anticuerpos IgG específicos para el virus Guanarito por la técnica de IFI o ELISA.

*SE CONSIDERAN TAMBIÉN CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA, LOS CASOS PROBABLES CON PÉRDIDA DE SEGUIMIENTO POR FALLECIMIENTO O CAMBIO DE RESIDENCIA*

MANEJO CLÍNICO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

•Hidratación oral si el paciente lo tolera.
•Hidratación parenteral si es necesario, ajustada a su peso corporal, preferiblemente con soluciones isotónicas al 0,9 % o soluciones de Ringer. Agregar soluciones glucosadas, según la necesidad de cada paciente, es recomendable evitar el uso de soluciones endovenosas tipo solucel (R), por sus efectos colaterales sobre la función plaquetaria.
• Administración endovenosa (EV) de concentrado globular en caso de hemoglobina (HB) menor a 9 gr %, o de acuerdo a criterio médico.
• Administración endovenosa de plasma fresco congelado (10 ml x Kg. de peso corporal), en pacientes con alteración severa del TP, TPT o de acuerdo a criterio médico.
• Administración endovenosa de concentrado plaquetario en pacientes con trombocitopenia menor a 50.000 x mm³, 1 unidad x cada 10 Kg. de peso corporal o de acuerdo a criterio médico.
• Administración endovenosa de sangre completa en pacientes con Hb menor 9 gr.% más trombocitopenia inferior a 50.000 y/o alteraciones severas del TP o TPT o de acuerdo a criterio médico.
• Administración de protectores gastrointestinales vía oral (sucralfato) 10 cc tres veces al día (TID) media hora antes de cada comida y antes de dormir.

CRITERIOS DE EGRESO
• Hospitalización hasta el decimoquinto día de evolución de la enfermedad.
• Ausencia de manifestaciones clínicas.
• Normalización de parámetros de laboratorio.
• Toma de muestra de suero antes del egreso

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN POR VIRUS GUANARITO

Las medidas profilácticas recomendadas en la prevención de las fiebres hemorrágicas por arenavirus tienen como puntos comunes lograr la interrupción de la transmisión del virus desde los roedores a los humanos, de persona a persona, y del material de laboratorio infectado al personal que realiza los estudios. El control de roedores mediante la eliminación de los mismos, fue una medida efectiva para la disminución de la FHB. Sin embargo con el Mastomis nataliensys ha tenido resultados poco efectivos en la fiebre de Lassa, a pesar de que este roedor tiene hábitos domésticos. El control ecológico del Calomys musculinus en Argentina ha sido difícil.
Una alternativa es la sustitución de cultivos para controlar la población de este roedor.
En la FHV los estudios realizados indican que el hombre está en riesgo de infección tanto en la casa como en los campos de siembra. El control de roedores silvestres en tan amplias extensiones geográficas agrícolas, no es factible y tampoco aconsejable porque conduciría a un grave desequilibrio ecológico, por lo tanto las recomendaciones van dirigidas especialmente a reducir la probabilidad de que el Zygodontomys brevicauda (Zb) incursione en ambientes domésticos y peridomésticos. Debido a que no existen normas específicas para la prevención de esta patología y el control del roedor reservorio del virus Guanarito, las medidas generales de prevención y control pueden agruparse de la siguiente manera:

1. Manejo de hábitats.
2. Saneamiento de ambientes doméstico y peridoméstico.
3. Medidas de protección personal para el trabajador del campo.
4. Educación y participación comunitaria





Paredes, H. (2012). Fiebre hemorrágica venezolana. diciembre 20, 2014, de Botica Sitio web: http://www.botica.com.ve/

HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE

jueves, 31 de diciembre de 2015 | comentarios

Aborto.
Es la terminación de la gestación antes de las 20 semanas.

ETIOLOGÍA.
• Factores ovulares. La causa más frecuente de aborto en la población general española es la presencia de anomalías ovulares, destacándose las anomalías cromosómicas (MIR 98-99F, 183), y por orden de frecuencia, son las siguientes:

- Trisomía autosómica. Afecta a los cromosomas 13, 16, 18, 21, 22, siendo la más frecuente la del 16. La frecuencia aumenta con la edad materna.
- Monosomía X (45, X o sd. de Turner). 
- Triploidías, tetraploidías.

• Factores maternos: infecciones (TORCH - toxoplasmosis, sífilis, rubéola, citomegalovirus, herpes simple-), enfermedades cró­nicas graves, endocrinopatías (diabetes mellitus no controlada, hipotiroidismo, deficiencia de progesterona), desnutrición grave (vit. A, ácido fólico), tabaco, alcohol…

• Factores inmunológicos. Anticuerpos antifosfolípidos, el an­ticoagulante lúpico y los anticuerpos anticardiolipina están relacionados con una mayor tasa de abortos. El tratamiento de estas mujeres con heparina y aspirina en baja dosis disminuye la tasa de abortos.

• Factores uterinos. Miomas, sd. Asherman, malformaciones uteri­nas.

• Incompetencia cervical. La insuficiencia cérvico-ístmica es la etiología más frecuente del aborto tardío habitual (MIR 98-99, 175).

CLÍNICA. 
• Amenaza de aborto. Es la aparición de una metrorragia en la primera mitad de una gestación. Puede ir acompañado de do­lor hipogástrico discontinuo leve. Es muy frecuente. El orificio cervical interno (OCI) permanece cerrado.
• Aborto inevitable (inminente): sangrado vaginal, OCI abierto (debido a la dinámica uterina).
• Aborto en curso: aparecen contracciones uterinas y el OCI está modificado. Asoman restos. 

Aborto consumado: cesan las contracciones y el dolor. Puede ser completo (expulsión total de los restos) o incompleto (persisten restos en la cavidad uterina). 

• Aborto diferido. Existe riesgo de coagulación intravascular dise­minada (MIR 96-97F, 185). En la clínica, se llama aborto diferido cuando detectamos muerte embrionaria o su ausencia (huevo huero) con cérvix cerrado.
• Aborto recurrente o habitual. Se denomina así en caso de ocurrir 3 o más abortos espontáneos consecutivos o 5 alternos.

DIAGNÓSTICO.
• Test de embarazo. Ayuda en el aborto incompleto.
• Ecografía. Es el método de elección: comprobamos si existen movimientos cardíacos embrionarios. 

TRATAMIENTO.
• Amenaza de aborto. Se suele recomendar reposo relativo y abstinencia sexual.
• Aborto en curso o incompleto. Legrado bajo anestesia general. No olvidar inmunoglobulina anti-D en caso de que la mujer sea Rh negativa. En abortos diferidos >12 semanas se debe inducir con prostaglandinas para provocar dilatación, y después realizar el legrado (MIR 97-98F, 44).

COMPLICACIONES DEL ABORTO.
• Coagulación intravascular diseminada con fracaso renal. 
• Aborto séptico. Se debe realizar legrado inmediato y trata­miento antibiótico de amplio espectro (aerobios y anae­robios). La demostración de Clostridium es indicativa de histerectomía.
• Sd. Asherman (sinequias uterinas postlegrado).
• Perforación uterina durante el legrado. 


TRATAMIENTO EN LA GESTANTE.
• Presencia de anticuerpos antifosfolípido sin antecedentes de trombosis o aborto: no requieren tratamiento, aunque algunos autores recomienda administrar AAS en dosis bajas. 

• Presencia de anticuerpos antifosfolípido y abortos precoces: AAS y heparina, aunque algunos autores recomiendan únicamente AAS en dosis bajas. 

• Presencia de anticuerpos antifosfolípido con trombosis o muerte fetal: AAS y heparina (ante tratamientos prologados se recomienda suplementar con calcio y vitamina D3).

INCOMPETENCIA CERVICAL.
Se produce dilatación indolora del cuello uterino durante el segundo trimestre de la gestación con prolapso de las membranas, amniorrexis y expulsión de un feto inmaduro. La dilatación cervical pocas veces se hace evidente antes de las 16 semanas.

DIAGNÓSTICO. 
Se realiza mediante la clínica y antecedentes: historia previa de 2 ó más abortos tardíos y dilatación del OCI de 2-3 cm a la exploración.

TRATAMIENTO. 
El tratamiento de la incompetencia cérvico-uterina es el cerclaje cervical entre las semanas 14-16, que se retira a las 38 semanas o antes si se desencadena el parto o aparece infección intrauterina.



Aborto espontáneo recurrente

Literatura:
Prevención del aborto espontáneo recurrente en mujeres con anticuerpos antifosfolípidos o anticoagulante lúpico
El Laboratorio de Pruebas Especiales (L.P.E.) ofrece un conjunto completo de exámenes que permiten establecer para cada paciente la causa (hormonal, infecciosa, genética, inmunológica) de su problemática, lo cual es imprescindible para encarar un tratamiento médico adecuado.
GUÍA de practica CLÍNICA
aborto espontaneo recurrente
ABORTO ESPONTÁNEO
Videos:
Aborto retenido
Aborto espontaneo
Óbito, MUERTE embrión por"abruptio placentae"
Aborto
FALLA TEMPRANA DEL EMBARAZO














Traqueotomía: principios y técnica quirúrgica *

viernes, 13 de noviembre de 2015 | comentarios

RESUMEN 
La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico muy antiguo que puede ser realizado con fines terapéuticos o electivos. Tiene como objetivo restablecer la vía aérea permitiendo una adecuada función respiratoria. En la actualidad, su uso se encuentra ampliamente difundido, siendo necesaria para una gran cantidad de patologías. Sin embargo el procedimiento no está exento de riesgos, por lo que es necesario conocer bien cuáles son sus indicaciones, además de cómo y cuándo realizarla. Debemos señalar la importancia en los cuidados posteriores al procedimiento en sí, ya que el manejo de enfermería está directamente relacionado con el éxito del mismo. (Palabras claves/ Key words: Traqueostomía/ Tracheostomy; Intubación endotraqueal/ Endotracheal intubation; Traqueostomía percutánea/ Percutaneous tracheostomy).

INTRODUCCIÓN 
La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico que corresponde a la abertura de la pared anterior de la tráquea. Data del año 1500 AC, en donde existen referencias en el papiro de Eber y Rig-Veda en que Alejandro Magno y Galeno, entre otros, hicieron varios tipos de incisiones en el cuello y la garganta. 

En su historia, la traqueostomía ha atravesado por 3 periodos: el primero comprende desde el año 1500 AC hasta el 1500 DC en que se practicaron las primeras incisiones mencionadas. Posteriormente desde 1546 al 1833 se reporta en los escritos de Buassorolo como un procedimiento inadecuado y el que escasos cirujanos se atreverían a practicarlo. En esa fecha, Trausseau comunica 200 casos de difteria en los que realizó la técnica. Fue de esta manera que la traqueostomía se fue convirtiendo en una cirugía exitosa para tratar principalmente la obstrucción respiratoria aguda y la asfixia. Debieron pasar 100 años hasta que Wilson en 1932 demostró la utilidad terapéutica y preventiva para el manejo de la poliomielitis y adquiriendo de este modo más seguidores hasta llegar a la actualidad.1, 2


GENERALIDADES
Existen evidencias de que ha aumentado el número de pacientes que necesitan de traqueostomía en las unidades de cuidados intensivos.Cox y cols. refiere que la incidencia de traqueostomía para ventilación mecánica prolongada aumentó un 200% entre los años 1993 y 2002. 
Aún no existe consenso respecto al momento en que un paciente con intubación endotraqueal conectado a ventilación mecánica debe ser sometido a una traqueostomía.4

Existen diferentes criterios en relación al tiempo que puede permanecer un enfermo intubado sin que existan mayores riesgos de complicaciones, especialmente orientadas a la estenosis laringotraqueal la cual puede aparecer semanas y hasta meses posteriores a la extubación. 
Algunos autores tales como Stauffer y cols., manifiestan que se puede mantener una intubación hasta 20 días o más sin producir secuelas laringotraqueales. Según estos autores la traqueostomía clásica es un procedimiento que tiene complicaciones graves e incluso mortales por lo cual son partidarios de evitarla lo máximo posible prolongando la intubación.5
En cambio para Dayal y Astrachan, es la mala técnica quirúrgica y no el procedimiento en sí la causa de las complicaciones.6, 7 En todo caso la intubación continúa siendo el origen más frecuente de estenosis laringotraqueal, la cual es muy temida debido a lo difícil que resulta en algunas ocasiones su manejo y tratamiento, especialmente aquellas de gran magnitud, las cuales, requieren de cirugías reconstructivas no siempre con buen resultado, razón por la cual, se propone pasar precozmente de la intubación a la traqueostomía.6,8 En cambio, otros creen que la intubación endotraqueal no debería exceder los 5 días debido a que la incidencia de lesiones laringotraqueales es elevada y además directamente proporcional al tiempo de intubación.9
Cabe señalar que la intubación nasotraqueal tiene menos incidencia de producir daño laríngeo, en comparación a la orotraqueal ya que deja la primera mantiene el tubo más fijo.10, 11 
Actualmente con la mejor calidad de materiales en la confección de los tubos endotraqueales, agregándose los balones de baja presión y alto volumen, ha disminuido el número de complicaciones.La intubación laringotraqueal puede presentar variadas complicaciones entre las cuales se pueden mencionar:4,8 ,12
-      
    Trauma directo por tubo demasiado grande o balón muy inflado.

- Irritación química, ya sea por el material del tubo o gases usados en la esterilización.
- Intubación prolongada. Intubación traumática.
- Intubación a repetición.
- Daño de la mucosa por el movimiento del tubo al deglutir, reflujo gastroesofágico y sedación inadecuada del enfermo.

INDICACIONES DE TRAQUEOSTOMÍA

Se pueden clasificar en electivas y terapéuticas.

Electivas.

Están indicadas en pacientes con problemas respiratorios en los cuales se van a realizar cirugías importantes de cabeza, cuello, tórax y cardiacas, y que por lo tanto se van mantener intubados por más de 48 horas posterior a la cirugía.

Terapéuticas.

El procedimiento se realiza en casos de insuficiencia respiratoria debido a hipoventilación alveolar con el objeto de manejar una obstrucción, eliminar secreciones o usar un respirador mecánico.

De esta manera las principales indicaciones de traqueostomía son:
 13

1. Obstrucción mecánica secundaria a: b) Tumores de la vía aérea digestiva superior. c) Cuerpos extraños que impiden la intubación o que existe el riesgo de desplazarlos hacia tráquea o bronquios. d) Secreciones. e) Parálisis laríngea bilateral en aducción. f) Traumatismo laríngeos o heridas de cuello complicadas. g) Malformaciones congénitas: membranas, hipoplasias. h) Infecciones: epiglotis, laringotraqueobronquititis aguda, difteria laringea. i) Quemaduras de la vía aérea superior, cara o cuello. 
2. Enfermedades pulmonares: a) Neumopatías extensas.b) EPOC con enfermedad pulmonar aguda o enfisema. c) Edema pulmonar agudo. 
3. Enfermedades del sistema nervioso central (SNC): a) Accidente vascular encefálico. b) Coma. c) Craneotomía. 
4. Profiláctica: a) Cirugía radical de cuello) Cirugía de cánceres mandibulares y de la boca. c) Resecciones pulmonares. 
5. Mala eliminación de secreciones bronquiales: a) Dolor post operatorio. b) Senilidad. c) Escoliosis. d) Debilidad de la pared torácica. 
6. Enfermedades neuromusculares:a) Poliomielitis) Tétanos) Miastenia gravis d) Síndrome Guillan Barré. c) Polineuritis.
7. Depresión del centro respiratorio: a) TEC. b) Intoxicación por depresores del SNC y centro respiratorio. c) Anestesia general. 
8. Traumatismo torácico: a) Tórax volante; fracturas costales. 
9. Uso de respiradores mecánicos.


TÉCNICA QUIRÚRGIC

Cabe señalar que existen distintas técnicas quirúrgicas incluso con diferencias en cuanto al uso de anestesia local o general. Del mismo modo, existen también diferencias en cuanto al sitio o lugar donde realizarla, pudiendo ser hecha en un pabellón quirúrgico con todas las medidas de asepsia, o junto al lecho del paciente. 

Otro concepto importante es no sólo se debe abrir la tráquea (traqueotomía) y dejar un trayecto entre la piel y ésta, sino que se debe realizar una traqueostomía lo que implica fijar la tráquea a la piel con lo que no queda trayecto, lo que redunda en una menor tasa de complicaciones como hemorragias, enfisema subcutáneo, falsas vías al cambiar cánula, infecciones, etc. Además, esto permite poder sacar la cánula, aspirar la tráquea directamente y realizar cambio de cánula desde el mismo momento que se termina el procedimiento y sin dificultad ni riesgo para el paciente. 

Los pasos de la técnica propiamente tal pueden resumirse de la siguiente manera: 

- El procedimiento debe ser realizada en pabellón. Idealmente con anestesia       general; en caso de no ser posible y tener que recurrir a la anestesia local siempre se debe contar con la asistencia de un anestesiólogo.

- Paciente en decúbito dorsal y cuello en extensión (Figura 1). 

- Incisión transversal o levemente arciforme de suave concavidad superior, de alrededor de 4 cm de longitud, a un dedo por debajo del borde inferior del cartílago cricoides (Figura 2) para evitar posible estenosis.
- Sección de la piel, tejido celular subcutáneo y músculo cutáneo del cuello o platisma


FIGURA 1.
Paciente en decúbito dorsal y cuello en extensión. A: señala el borde inferior de cartílago cricoides; B indica el lugar de la incisión y C muestra la escotadura esternal.


FIGURA 2.
Se observa la incisión de la traqueostomía.

- Sección de la capa anterior de aponeurosis cervical profunda y separación de los músculos prelaringeos (esternohioideo y esternotiroideos) (Figura 3). 



- Incisión de capa posterior de la aponeurosis cervical profunda donde aparece el istmo de la glándula tiroides.

FIGURA 3. 
Muestra capa anterior de aponeurosis cervical profunda y los músculos prelaringeos separados.

-  - Si es posible se desplaza el istmo tiroideo de lo contrario se secciona y liga o sutura.
 - Se infiltra con anestesia local la pared anterior de la tráquea y el lumen para evitar reflejos inhibitorios al abrirla (Figura 4).


FIGURA 4. 
Exposición de la pared anterior de la tráquea.

- Se abre la tráquea en forma vertical o mejor abrir en forma de “Y” dejando indemne al menos 1 anillo traqueal por debajo del cartílago cricoides. Idealmente se debe abrir a nivel del 3er y 4to anillo traqueal (Figura 5).




FIGURA 5. 
Se observa la apertura de la tráquea y el tubo endotraqueal.

- Fijación de la tráquea a piel con 5 o 6 puntos en total en el borde superior e inferior que incluyan piel, tejido celular subcutáneo y pared traqueal (Figuras 6 y 7).


FIGURAS 6 y 7. 
Fijación con puntos de la tráquea a la piel.

Colocación de 1-2 puntos de piel en cada lado. 

- Introducción de la cánula de traqueostomía N° 8, 9 ó 10 en el adulto según observemos el diámetro traqueal. En niños habitualmente se utiliza cánulas del N° 2 al 5 (Figura 8). 

- Se confecciona especie de montura de gasa alrededor del traqueostoma para proteger los bordes, la piel y herida operatoria. 

- Se fija la cánula con sus cintas alrededor del cuello amarrando con nudo rosa en la parte lateral derecha del paciente si es que éste es diestro con el fin que si se obstruye la cánula con secreciones espesas y secas, el mismo paciente, si está conciente, puede desanudarla y retirarla. Del mismo modo le resulte fácil y rápido su retiro al personal de enfermería o paramédico encargado del paciente. En ningún caso realizar nudos ciegos o anudarlo en la parte posterior del cuello. 

- El cuff debe inflarse cuando corresponda de acuerdo a la patología del paciente.

FIGURA 8. 
Introducción de una cánula de traqueostomía
Al realizar la traqueostomía, debemos considerar que en ocasiones se encuentran las venas yugulares anteriores por lo que es necesario ligarlas. Recordar que en ambos lados de la tráquea va el paquete vasculonervioso del cuello compuesto por la arteria carótida, vena yugular interna y nervio vago e inmediatamente por detrás de la tráquea el esófago. En condiciones normales no es fácil dañarlos, pero cuando existen procesos tumorales, inflamatorios o traumáticos del cuello puede provocar dificultades. 

La glándula tiroides a través del istmo puede alcanzar hasta el 1er anillo traqueal, de manera que hay que desplazarlo con suavidad, de lo contrario no vacilar en seccionarlo para exponer bien la tráquea.

MANEJO Y CUIDADOS DE LA TRAQUEOSTOMÍA 

Un punto muy importante además de la técnica quirúrgica realizada es el manejo de enfermería ya que de su eficiencia va a depender el resultado de la traqueostomía evitando muchas de sus potenciales complicaciones. 

La manipulación de la cánula, ya sea intubación, aseo de la cánula o cambio de ella debe realizarse con todas las normas de asepsia usando guantes estériles. Del mismo modo la aspiración traqueo bronquial, toma de cultivo de las secreciones y curación de la herida operatoria. Es indispensable la humidificación del aire inspirado con instilaciones continuas de suero fisiológico o bien uso de gasas húmedas en torno al traqueostoma. 

La cánula debe mantenerse en buena posición ya que al angularse puede erosionar la pared traqueal y provocar pequeñas hemorragias, úlceras, tejido de granulación, infecciones agregadas y estenosis posterior. Es prudente contar con 2 cánulas para ir alternándolas. 

Instilar algunas gotas de suero fisiológico al interior del lumen traqueal al momento de realizar la aspiración; induce accesos de tos que ayudan a eliminar las secreciones y además humidifica la mucosa del árbol respiratorio. 

Importante, de igual manera es brindar apoyo psicológico al paciente dado a que éste se encuentra con privación transitoria de la voz. 

De la forma que la labor de enfermería maneje el cuidado del traqueostomizado, dependerá el éxito y la pronta recuperación del paciente.



COMPLICACIONES DE TRAQUEOSTOMÍA13 

1.Inmediatas: a) Hemorragia. b) Neumotórax. c) Lesión cartílago cricoides, cuando se d) Traumatismo o daño quirúrgico de estructuras de la región como esófago, el nervio laríngeo y la cúpula pleural. 

2.Mediatas: a) Obstrucción de la cánula de traqueostomía con secreciones. b) Enfisema subcutáneo. c) Aspiración y abscesos pulmonares. d) Infecciones: traqueítis, traqueobronquitis. e) Atelectasias. f) Desplazamiento de la cánula. 

3.Tardías:a) Granulomas traqueales. b) Fístulas traqueocutáneas o traqueoesofágicas. c) Traqueomalacia. d) Estenosis de laringe o tráquea.

TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA
En 1955, Sheldon reporta los primeros casos de una nueva modalidad de traqueostomía, describiéndose como una técnica segura, menos invasiva, con menor hemorragia y más rápida, que se puede realizar en la cama del paciente, y con menos o igual porcentaje de complicaciones que la técnica clásica. Esta técnica, conocida como traqueostomía percutánea, fue estandarizado por Ciglia en 1985. 14
Las indicaciones de la traqueostomía percutánea son similares a la clásica. Como contraindicaciones se mencionan: coagulopatías, infección local, cuello corto, inestabilidad hemodinámica, pérdida de reparos anatómicos, tiroides grande y en niños.14-16
Las complicaciones perioperatorias (hasta 24 horas después del procedimiento) fluctúan ente el 2 a 6% ocurriendo falsa vía, muerte, hemorragia, extubación, neumotórax, enfisema, hipotensión e imposibilidad de realizar la técnica.15, 17,18
Las complicaciones postoperatorias (después de 24 horas del procedimiento) se presentan entre el 9 a 17% pudiendo presentarse neumotórax, infección, hemorragias, desplazamiento del tubo, e incluso muerte.14-17

BIBLIOGRAFÍA

1. Frost E A. Tracing the tracheostomy. Ann Otol Rhinol Laryngol 1976; 85:618-24.
2. Paparella M, Shumrick D. Otorrinolaringología, Tomo III. Cabeza y cuello. Buenos Aires, Panamericana, 1982: 2968-77.
3. Cox CE, Carson SS, Holmes GM, Howard A, Carey TS. Increase in tracheostomy for prolonged mechanical ventilation in North Carolina, 1993-2002. Crit Care Med 2004; 32:  2219-26.
4. Heffner J E. Timing of tracheostomy in mechanically ventilated patients. Am Rev Respir Dis 1993; 147: 768-71.
5. Stauffer JL, Olson DE, Petty TL. Complications and consequences of endotracheal intubation and tracheotomy. A prospective study of 150 critically ill adult patients. Am J Med 1981; 70: 65-76.
6. Dayal VS, el Masri W. Tracheotomy in intensive care setting. Laryngoscope 1986; 96: 58-60.
7. Astrachan DI, Kirchner JC, Goodwin WJ. Prolonged intubation v/s tracheotomy: complications, practical and psychological considerations. Laryngoscope 1988; 98: 1165-9.
8. Whited RE. Posterior commissure stenosis post long-term intubation. Laryngoscope 1983; 93: 1314-8.
9. Whited RE. A prospective study of laryngotracheal secuelae in long-term intubation. Laryngoscope 1984; 94: 367-77.
10. Dubick MN, Wright BD. Comparison of laryngeal pathology following long-term oral and nasal endotracheal intubations. Anesth Analg 1978; 57: 663-8
11. Holdgaard HO, Pedersen J, Schurizeck M, Melsen NC, Juhl B. Complication and late sequelae following nasotracheal intubation. Acta Anaesthesiol Scand 1993; 37:475-80.
12. Weymuller E A Jr. Laryngeal injury from prolonged endotracheal intubation. Laryngoscope 1998; 98:1-15.
13. Boettiger O. Otorrinolaringología. Parte II. Santiago de Chile, Saval, 2000: 284-287.
14. P, Firsching R, Syniec C. Elective percutaneous dilational tracheostomy. A new single bedside procedure; preliminary report. Chest 1985; 87: 715-9.
15. Massick DD, Yao S, Powell DM, Griesen D, Hodgood T, Allen JNet al. Bedside tracheostomy in the intensive care unit: A prospective randomized trial comparing open surgical tracheostomy with endoscopically guided percutaneous dilational tracheotomy. Laryngoscope 2001; 111: 494-500.

*Carlos Hernández A1, Juan Pedro Bergeret V2, Marcela Hernández V2.


 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Prión - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger